Países africanos que convierten la basura electrónica en muebles para hoteles de lujos.
- Planet Paket
- 18 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 may 2018

En uno de los mayores vertederos del mundo, en Ghana, cientos de personas remueven los desechos en busca de plásticos, metales y restos informáticos, una actividad que Joseph Awuah-Darko quiere utilizar para dar a los recolectores una mejor vida.
A falta de empleo, cientos de hombres, mujeres y niños sobreviven escarbando en la basura para extraer cualquier objeto de valor que puedan revender.
Pero Joseph, de 21 años, nacido en Londres, quiere ofrecerles una vida mejor. Junto con una amiga de la universidad fundó la ONG Agbogblo.Shine Initiative con el objetivo de reciclar materiales para hacer muebles de gama superior y ofrecer al mismo tiempo a los recolectores, conocidos como "Salvagers", una formación.
En el barrio de Agbogbloshie, en la periferia de Accra, todo es de color negro. Este lugar se ha convertido en un inmenso vertedero electrónico y todo está cubierto por un manto oscuro que tiñe el aire, la ropa, las manos y los rostros de la gente.
El suelo pantanoso está cubierto por las bolsas de plástico, cables y botellas. En medio hay zapatos rotos, televisores averiados y viejos teclados obsoletos.
Allí, los "Salvagers" queman la basura electrónica para extraer los restos de cobre y de otros materiales que puedan tener algún valor para la reventa.
Kommentare